Integrado por 9 colecciones registradas en el Ministerio de Cultura,
Archivo General de la Nación y Red de Museos del Centro Histórico de Lima.
Admire la colección de más de 4000 fotos de Lima antigua desde 1860, siguiendo la tradición que comenzó el fundador de la clínica en 1929. Muchas de ellas únicas e inéditas, cada una con su leyenda descriptiva y año en que fue tomada.
Esta colección nos llena de orgullo, con mas de 13 Mil (13,009) latas, botellas y barriles llenas de la bebida más popular del planeta. En el techo podrá apreciar otra colección de más de 2000 etiquetas de cerveza, muchas de ellas desaparecidas, al punto que ya no existen con envase. Se destaca la colección de cervezas peruanas (700), incluyendo piezas antiguas únicas.
Contamos tambien con la COLECCION MAS GRANDE DE PUROS DEL PERÚ, con 1217 variedades distintas de puros; asi como fotos, encendedores, pipas, miniaturas y curiosidades vinculadas al mundo del tabaco. Estas se encuentran en exhibición en el hall principal del 1er piso.
Colección de juguetes electrónicos y curiosidades médicas en el primer piso. Maquinas, documentos y objetos relacionados con la práctica médica de los doctores Juan González Figueroa (1885-1973) y Alfonso González Barrios (1918-1992).
Alberto Vargas, heredero del genio artístico de Pancho Fierro (1808-1879), nació en Arequipa en 1896. Hijo de un fotógrafo y artista, curso estudios de dibujo en Arequipa y Europa hasta que llegó por barco a Nueva York en 1916. En su autobiografía cuenta que deambulando en busca de trabajo y sin un centavo en el bolsillo, quedó prendado por una joven pelirroja de grandes ojos azules llamada Anna Mae Clift, a la que fue siguiendo hasta el barrio bohemio Greenwich Village, donde la abordó a la entrada del teatro de revista musical donde bailaba; ahí le propuso que fuera su modelo y ella aceptó, retratándola a lo largo de su vida en acuarelas, óleo, pastel y tinta. Retrató a las mejores actrices de Hollywood de los años 30 y 40, habiendo publicado 156 páginas centrales de la revista Playboy que ayudó a fundar a Hugh Hefner. Es el creador de las famosas modelos Pin-Ups.
El único museo de sexología o museo erótico del Perú, con más de 2000 artículos, está ubicado en el segundo piso del edificio de la clínica y comprende dos salas de exhibición. Desde la Venus de Willendorf, esculpida hace más de 20 mil años, pasando por las esculturas griegas clásicas, la fotografía erótica peruana, todos los estimulantes sexuales conocidos, hasta la mayor colección de encendedores eróticos del Perú, con más de 700 artículos. La pieza central de las dos salas es la tesis de grado que produjo el Dr. Juan González Figueroa en 1918 titulada "La prostitución reglamentada en Lima". Esta fue la primera propuesta de una zona rosa en la capital y en ella se aprecia un curioso censo de prostitutas según su país o provincia de procedencia. * Ingreso sólo para adultos o niños acompañados de adultos.
Contamos con una gran variedad de licores en miniatura de todo el mundo (alrededor de 5000 unidades). Se encuentran en exhibición en el 1er. piso de nuestro local. La colección de Piscos en miniatura es la segunda más grande del Perú, con más de 800 piezas.